Researching the History of Business Groups: The Experience of the Grupo Empresarial Antioqueño

[En español tras texto en inglés]

The “Sindicato Antioqueño” (Antioqueño Union) or “Grupo Empresarial Antioqueño” (Antioqueño Business Group), is recognized as one of the main economic groups in Colombia and a leading actor in the country. Due to its importance, it is of interest to learn about its corporate actions. However, this is hindered because the GEA has remained informal from a legal standpoint and therefore lacks archives. Consequently, to investigate the functions carried out by its corporate center, a systematic review of the press was conducted, a data collection technique common in historical research but less utilized in corporate strategy research. In this video, Diana Londoño-Correa (EAFIT University), a corporate strategy researcher in the Colombian context, shares her experience reviewing El Colombiano (a newspaper from Medellín) between 1972 and the year 2000 in order to learn about the actions of the GEA’s corporate center.

Diana Londoño-Correa. PhD in Administration, MSc in Administration, and BA in Administration from EAFIT University. Professor at the School of Management of EAFIT University, Medellín, Colombia. Research interests: Corporate Strategy. dlondono@eafit.edu.co.

Basic Bibliography on the history of the Antioqueño Business Group (GEA)

Álvarez, Víctor. “De las sociedades de negocios al Sindicato Antioqueño. Un camino centenario”. En Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos XIX y XX: una colección de estudios recientes, editado por Carlos Dávila L. de Guevara, 213-246. Colombia: Norma, 2003.

Londoño-Correa, Diana. “Los cambios en el control de mando en las firmas según la teoría de agencia: una hipótesis para explicar el surgimiento del Sindicato Antioqueño”. AD-minister 7 (2005): 46-69.

Londoño, Carlos. “Grupo Empresarial Antioqueño: evolución de políticas y estrategias, 1978-2002”. Revista EIA 1 (2004): 47-62.

Rivas-Montoya, Luz y Londoño-Correa, Diana. “Los roles de los centros corporativos en empresas multinegocios colombianas”. Estudios Gerenciales 36. 156 (2020): 299-313. https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.156.3678

En Español:

El Sindicato Antioqueño, o Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), es reconocido como uno de los principales grupos económicos de Colombia y actor protagónico en el país. Por su importancia es de interés conocer sobre sus actuaciones corporativas. Sin embargo, esto se dificulta debido a que el GEA se ha mantenido informal desde el punto de vista jurídico y, por lo tanto, no cuenta con archivos. Por lo anterior, para investigar sobre las funciones que realiza su centro corporativo se recurrió a la revisión sistemática de la prensa, técnica de recolección de información común en la investigación histórica, pero menos utilizada en la de estrategia corporativa. En este video, Diana Londoño-Correa (Universidad Eafit), investigadora de estrategia corporativa en el contexto colombiano, refiere su experiencia al revisar el periódico El Colombiano de Medellín entre 1972 y el año 2000, con el fin de conocer sobre las actuaciones del centro corporativo del GEA.

Diana Londoño-Correa. Doctora en Administración, Magíster en Ciencias de la Administración y Administradora de la Universidad Eafit. Profesora de la Escuela de Administración de la Universidad Eafit, Medellín Colombia. Líneas de investigación: Estrategia corporativa. dlondono@eafit.edu.co

Bibliografía básica sobre la historia del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA)

Álvarez, Víctor. “De las sociedades de negocios al Sindicato Antioqueño. Un camino centenario”. En Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos XIX y XX: una colección de estudios recientes, editado por Carlos Dávila L. de Guevara, 213-246. Colombia: Norma, 2003.

Londoño-Correa, Diana. “Los cambios en el control de mando en las firmas según la teoría de agencia: una hipótesis para explicar el surgimiento del Sindicato Antioqueño”. AD-minister 7 (2005): 46-69.

Londoño, Carlos. “Grupo Empresarial Antioqueño: evolución de políticas y estrategias, 1978-2002”. Revista EIA 1 (2004): 47-62.

Rivas-Montoya, Luz y Londoño-Correa, Diana. “Los roles de los centros corporativos en empresas multinegocios colombianas”. Estudios Gerenciales 36. 156 (2020): 299-313. https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.156.3678